Sobre el blog

Responsables

Responsables científicos: Alejandro Mercado Celis (CISAN-UNAM), Edna Hernández González (Institut de Géoarchitecture, UBO)

Equipo operativo: Michaël Spanu (CISAN-UNAM), Yolanda Macías (UAM-C)

Administrador: Michaël Spanu (CISAN-UNAM)

Contacto: spanu.michael@gmail.com

Nuestra cuenta de Twitter: @sobrelanoche

Para seguir nuestras actividades, favor de inscribirse a la mailing list del International Night Studies Network

Sobre los estudios de la noche

Los estudios sobre la noche no cesan de multiplicarse en el ámbito académico. Las temáticas de investigación sobre la noche cubren actualmente un gran espectro: estudios sobre la protección del cielo nocturno (RENOIR), sociología política de la noche (CANDELA), turismo y noche (LXNIGHTS), historia de la noche, antropología de la noche, trabajo nocturno, arte y noche en Asia, musica popular y noche. Paralelamente, existen cada vez mas iniciativas públicas y privadas enfocadas en la noche : gestión de la vida nocturna, iluminación nocturna inteligente, servicios nocturnos, derecho a la noche, federaciones de profesionales…

El campo de investigación sobre la noche (night studies) puede ser datados a principios del 2010, bajo un enfoque de la economía nocturna (night time economy) y de los estudios culturales (cultural studies). Sin embargo, un número importante de estudios sobre y de la noche han sido realizados desde los años setenta, sobre todo bajo un enfoque antropológico y etnografíco. De igual manera, los estudios sobre las representaciones de la noche en la producción grafica, cinematográfica y literario han sido abordados desde hace tres décadas. La mayoría de estos trabajos se publicaron en inglés y francés.

El objetivo de esta plataforma es ofrecer un espacio trans y pluridisciplinario para estudios realizados en español sobre la noche. Dichos estudios buscan cuestionarse sobre las especificidades de la noche en múltiples contextos, pero también sobre las generalidades y los puntos de contacto entre los estudios sobre la noche en contextos urbanos diferentes. Por ejemplo: ¿Qué es lo que la noche hace que cambié cuando hablamos de género o de sociabilidades? ¿En qué radica el interés de observar, documentar, analizar la movilidad, la fiesta, las escenas musicales, las imágenes de la ciudad durante la noche, con respecto al día? ¿Qué es “lo” específico a la noche?

Detrás de esta plataforma, se está configurando una Red de Investigadores de Estudios sobre la Noche (RIEN), a través de un seminario de investigación bajo la tutela de dos instituciones académicas : el Centro de investigación sobre América del Norte (CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Institut de Géoarchitecture y el IDA-Brest de la Universidad de Bretaña Occidental (UBO) Francia, la Universidad de McGill (Canadá). La Red se creó el 1 de diciembre del 2019. Desde diciembre 2020, la red esta afiliada al International Night Studies Network.

Una respuesta a «Sobre el blog»

Los comentarios están cerrados.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search